TRADICIÓN CRN NUESTRO PASADO,
NUESTRO CONOCIMIENTO

Al más puro estilo CRN, de la idea de todo un caballero, propietario de yates con un pensamiento progresista, junto con un maestro del diseño de fama internacional, y gracias a las hábiles manos de los expertos de CRN, nace una nueva «especie» de yates: el F100, el primer yate explorador del mundo de la navegación.

Ver más

60's

En 1963, el fundador de la casa, Sanzio Nicolini, tuvo la valentía de embarcarse en un tortuoso viaje lleno de aventuras. Su enfoque vanguardista (construir yates de superlujo de acero y aluminio para una clientela exigente y selecta) ha dado importantes frutos. En los años 60, los yates CRN tenían entre 15 y 20 metros de eslora, con un diseño reconocible a simple vista. El primer proyecto de 23 metros, el Super Conero, dio lugar a buques todavía más grandes y prestigiosos construidos en colaboración con importantes diseñadores que ayudaron a forjar la reputación de CRN a escala internacional.

En los 70, las emblemáticas líneas de los yates CRN se convirtieron en un leitmotiv que ha resistido sin fisuras al paso del tiempo. Los barcos siguieron creciendo de forma inexorable, a menudo adelantándose a las necesidades de un mercado cada vez más complejo. Sanzio Nicolini y Carlo Riva empezaron a colaborar con resultados muy positivos. Entre 1970 y 1978, CRN construyó también ocho buques para Riva: seis Marco Polos, inspirados en el Super Conero, y dos Vespuccis, uno de los cuales se convirtió en el yate personal de Carlo Riva. Esta colaboración entre dos grandes maestros de la innovación, Nicolini y Riva, fue un momento crucial para sus compañías y para la industria italiana de los yates de recreo en general. En 1978, CRN construyó su primer yate con una eslora de más de 45 metros: el Fath Al Khair de 47,2 metros, para un emir de Oriente Próximo. Este fue el pistoletazo de salida de un tipo de buques que siguió desarrollándose en la siguiente década.

Los clientes de CRN en los años 80 eran sobre todo propietarios griegos y miembros de la realeza de Oriente Próximo que buscaban yates cada vez más grandes, que en aquel momento alcanzaban entre los 32 y los 61 metros de eslora. 1983 fue un punto de inflexión en la historia de CRN. Este fue el año en el que CRN construyó y entregó el megayate F100, un yate de 32,8 metros diseñado por Gilgenast para Gianni Agnelli, líder de la famosa dinastía italiana de fabricantes de coches. El F100 fue también el primer yate explorador del mundo de la navegación. Otro hito de estos años fue el Azzurra de 47 metros, construido para un cliente estadounidense en 1988, cuyo interiorismo fue obra de la diseñadora Paola Smith, un nombre muy conocido del panorama estadounidense del diseño de interiores.

Los clientes de CRN procedían sobre todo de Oriente Próximo, una región que había entrado en un período de inestabilidad sin precedentes, que empezó con la Guerra del Golfo a principios de la década. CRN optó por diversificar sus operaciones para incluir las reparaciones y la parte puramente comercial. Se produjo el lanzamiento de embarcaciones con un tamaño considerable, entre otras, Awal II (65 metros, 1990), Maracunda (50 metros, 1990), Lady Anne PB (40 metros, 1994), Pegaso (48 metros, 1996), Sahab IV (50 metros, 1997), Pestifer (50 metros, 1998) y Numptia (61 metros, 2000), la última creación de CRN en esta década, coincidiendo con el cambio de titularidad que cambió necesariamente el destino del astillero. El Numptia tenía una popa claramente redondeada, diseñada por CRN en colaboración con Studio Scanu, que le hizo inmediatamente famoso en todo el mundo.

En 2002, CRN alcanzó un nuevo hito que ampliaría sus conocimientos técnicos y su capacidad de producción: la compra del astillero vecino, Mario Morini, un nombre histórico en la construcción naval. La experiencia de Morini en la construcción con acero, adquirida con la fabricación de buques comerciales, mercantes y militares, encajó a la perfección con las necesidades de CRN y la unión entre ambos astilleros condujo a la creación de una explotación impresionante, con unas instalaciones de 80 000 m2 equipada con un enorme puerto privado, que se convertiría en uno de los astilleros más grandes de toda Europa. En esta etapa, CRN ha ampliado todavía más su cartera y ha diversificado su producción, para combinar sus embarcaciones tradicionales de acero y aluminio con otras nuevas de materiales compuestos. Y fue así como nacieron las exitosas líneas de megayates de materiales compuestos de CRN: 128’ (40 metros) y Navetta 43 (43 metros). Hasta cinco embarcaciones de recreo se lanzaban entonces cada año y la flota de CRN siguió creciendo rápido, al igual que su fama. Kooilust Mare (2003) y Saramour (2005) fueron dos yates de 46 metros inspirados en Magnifica, diseñados también por Nuvolari & Lenard, y el concepto de megayates «totalmente personalizados», desarrollado en esa misma plataforma naval, empezó a cobrar fuerza. Fue entonces cuando empezó la colaboración con el estudio de arquitectura Zuccon International Project, cuyo primer resultado fue el Ability de 54 m en 2006. Otros yates construidos en los siguientes años fueron Givi (60 metros – en 2007), Maraya (54 metros – en 2007), Romance (57 metros - en 2008), Tacanuyaso MS (60 metros – en 2008), Blue Eyes (60 metros – en 2009), Mimtee (60 metros – en 2010) y Darlings Danama (60 metros – en 2011).

In 1983, CRN delivered the F100, a 32.8-metre yacht designed by Gerhard Gilgenast for Gianni Agnelli, head of the famous Italian car-making dynasty. It was an adventure that defined CRN’s future and gave the company huge impetus. The F100 was the most advanced vessel that the yard had yet built; she foreshadowed a type of yacht that would be all the rage twenty years later. Her unmistakable svelte lines by Gilgenast helped to launch the “minimalist” movement in contemporary yacht design. She was an extremely robust, comfortable craft well-suited to long cruises in all weathers, the first yacht with floating rubber supports for a delightfully quiet ride. This was also the first explorer yacht. The F100’s groundbreaking design would prove inspirational, paving the way for many others to follow.

1964

En 1963, el fundador de la casa, Sanzio Nicolini, tuvo la valentía de embarcarse en un tortuoso viaje lleno de aventuras. Su enfoque vanguardista (construir yates de superlujo de acero y aluminio para una clientela exigente y selecta) ha dado importantes frutos. En los años 60, los yates CRN tenían entre 15 y 20 metros de eslora, con un diseño reconocible a simple vista. El primer proyecto de 23 metros, el Super Conero, dio lugar a buques todavía más grandes y prestigiosos construidos en colaboración con importantes diseñadores que ayudaron a forjar la reputación de CRN a escala internacional.

Galatea

9,6 m

Acero/Aluminio

Delfino II

12,5 m

Acero/Aluminio

1965

M/V Micoperi I

10,4 m

Acero/Aluminio

M/V Micoperi II

10,4 m

Acero/Aluminio

White Queen II

14,35 m

Acero/Aluminio

Mipi Mao

19,43 m

Acero/Aluminio

Lidymar

19,23 m

Acero/Aluminio

P.I

14,35 m

Acero/Aluminio

P.II

14,35 m

Acero/Aluminio

1966

M/V Micoperi III

13 m

Acero/Aluminio

M/V Micoperi IV

13 m

Acero/Aluminio

Papo

21,03 m

Acero/Aluminio

Desiree

16,8 m

Acero/Aluminio

Lidymar II

16,8 m

Acero/Aluminio

1967

M/V Fina IV

18,25 m

Acero/Aluminio

Lauramar

21,61 m

Acero/Aluminio

Bali Hai

21,61 m

Acero/Aluminio

New Caravelle

21,61 m

Acero/Aluminio

Charleston II

21,61 m

Acero/Aluminio

1968

M/V Lina

13 m

Acero/Aluminio

M/V Micoperi 9

13 m

Acero/Aluminio

Vima II

21,61 m

Acero/Aluminio

Micoperi II

14,65 m

Acero/Aluminio

1969

Beluga

21,61 m

Acero/Aluminio

Lucy Three

21,61 m

Acero/Aluminio

M/V Vina Del Mar

21,61 m

Acero/Aluminio

Begheera

38,4 m

Acero/Aluminio

1970

En los 70, las emblemáticas líneas de los yates CRN se convirtieron en un leitmotiv que ha resistido sin fisuras al paso del tiempo. Los barcos siguieron creciendo de forma inexorable, a menudo adelantándose a las necesidades de un mercado cada vez más complejo. Sanzio Nicolini y Carlo Riva empezaron a colaborar con resultados muy positivos. Entre 1970 y 1978, CRN construyó también ocho buques para Riva: seis Marco Polos, inspirados en el Super Conero, y dos Vespuccis, uno de los cuales se convirtió en el yate personal de Carlo Riva. Esta colaboración entre dos grandes maestros de la innovación, Nicolini y Riva, fue un momento crucial para sus compañías y para la industria italiana de los yates de recreo en general. En 1978, CRN construyó su primer yate con una eslora de más de 45 metros: el Fath Al Khair de 47,2 metros, para un emir de Oriente Próximo. Este fue el pistoletazo de salida de un tipo de buques que siguió desarrollándose en la siguiente década.

CRN M/Y Super Conero

23 m / 75 ft 5 in

Acero/Aluminio

CRN M/Y Conero

23 m / 75 ft 5 in

Acero/Aluminio

Golondrina

21,61 m

Acero/Aluminio

Santa Cruz

21,61 m

Acero/Aluminio

Marco Polo

21,61 m

Acero/Aluminio

Luisito

26,82 m

Acero/Aluminio

Annolina

26,8 m

Acero/Aluminio

1971

Detective

23,8 m

Acero/Aluminio

Nerine

29,5 m

Acero/Aluminio

1972

Acali II

26,8 m

Acero/Aluminio

Gazella (Active Gazella)

30,8 m

Acero/Aluminio

Vespucci

30 m

Acero/Aluminio

1973

TR Sempione

54 m

Acero/Aluminio

Santa Cruz II

28 m

Acero/Aluminio

Moneikos

35 m

Acero/Aluminio

Withe Lady

28 m

Acero/Aluminio

Esmeralda II

28 m

Acero/Aluminio

Aruba

35 m

Acero/Aluminio

1975

L'Orca Two

28,6 m

Acero/Aluminio

Santa Cruz III

36 m

Acero/Aluminio

Caribe

36 m

Acero/Aluminio

Maria Del Mar (Leocrie II)

39.60 m / 129 ft 11 in

Acero/Aluminio

Argolide

32,5 m

Acero/Aluminio

1978

Fath Al Khair

47,2 m

Acero/Aluminio

1979

Santa Maria

48 m

Acero/Aluminio

1980

Los clientes de CRN en los años 80 eran sobre todo propietarios griegos y miembros de la realeza de Oriente Próximo que buscaban yates cada vez más grandes, que en aquel momento alcanzaban entre los 32 y los 61 metros de eslora. 1983 fue un punto de inflexión en la historia de CRN. Este fue el año en el que CRN construyó y entregó el megayate F100, un yate de 32,8 metros diseñado por Gilgenast para Gianni Agnelli, líder de la famosa dinastía italiana de fabricantes de coches. El F100 fue también el primer yate explorador del mundo de la navegación. Otro hito de estos años fue el Azzurra de 47 metros, construido para un cliente estadounidense en 1988, cuyo interiorismo fue obra de la diseñadora Paola Smith, un nombre muy conocido del panorama estadounidense del diseño de interiores.

TR Brennero

54 m

Acero/Aluminio

Awal

47,2 m

Acero/Aluminio

Meshref

22 m

Acero/Aluminio

1981

Anipage V

32,5 m

Acero/Aluminio

Anastasia TH

42,8 m

Acero/Aluminio

1982

Varmar - (Tyndareo)

42,8 m

Acero/Aluminio

1983

CRN 80 M/Y Shaf

52,80 m / 173 ft 2 in

Acero/Aluminio

CRN 83 M/Y F100

32,80 m / 107 ft 7 in

Acero/Aluminio

In 1983, CRN delivered the F100, a 32.8-metre yacht designed by Gerhard Gilgenast for Gianni Agnelli, head of the famous Italian car-making dynasty. It was an adventure that defined CRN’s future and gave the company huge impetus. The F100 was the most advanced vessel that the yard had yet built; she foreshadowed a type of yacht that would be all the rage twenty years later. Her unmistakable svelte lines by Gilgenast helped to launch the “minimalist” movement in contemporary yacht design. She was an extremely robust, comfortable craft well-suited to long cruises in all weathers, the first yacht with floating rubber supports for a delightfully quiet ride. This was also the first explorer yacht. The F100’s groundbreaking design would prove inspirational, paving the way for many others to follow.

Discover More

New Santa Mary

53,3 m

Acero/Aluminio

Akitou

52,8 m

Acero/Aluminio

1984

TR Renzo

32 m

Acero/Aluminio

TR Lucia

32 m

Acero/Aluminio

1985

CRN 92 M/Y Jameel

44,0 m / 144 ft 4 in

Acero/Aluminio

TR Tonale

54 m

Acero/Aluminio

TR S.Marco

32 m

Acero/Aluminio

TR S. Cristoforo

32 m

Acero/Aluminio

1986

CRN 95 M/Y Il Vagabundo

61,20 m / 200 ft 9 in

Acero/Aluminio

TR Lombardia

54 m

Acero/Aluminio

Vanina (Mister P)

32,5 m

Acero/Aluminio

TR Mantova

32 m

Acero/Aluminio

1987

CRN 97 M/Y Nourah of Riyadh

40,90 m / 134 ft 2 in

Acero/Aluminio

TR Plinio

46,3 m

Acero/Aluminio

TR Innominato

32 m

Acero/Aluminio

Abdulaziz

45,25 m

Acero/Aluminio

1988

CRN 99 M/Y Azzurra

47,50 m / 155ft 10 in

Acero/Aluminio

Azzurra

47,5 m

Acero/Aluminio

1989

TR Dante

46,3 m

Acero/Aluminio

M/V CP 401 - O Cavallari

28,6 m

Acero/Aluminio

M/V CP 402 - R.Pennetti

28,6 m

Acero/Aluminio

1990

Los clientes de CRN procedían sobre todo de Oriente Próximo, una región que había entrado en un período de inestabilidad sin precedentes, que empezó con la Guerra del Golfo a principios de la década. CRN optó por diversificar sus operaciones para incluir las reparaciones y la parte puramente comercial. Se produjo el lanzamiento de embarcaciones con un tamaño considerable, entre otras, Awal II (65 metros, 1990), Maracunda (50 metros, 1990), Lady Anne PB (40 metros, 1994), Pegaso (48 metros, 1996), Sahab IV (50 metros, 1997), Pestifer (50 metros, 1998) y Numptia (61 metros, 2000), la última creación de CRN en esta década, coincidiendo con el cambio de titularidad que cambió necesariamente el destino del astillero. El Numptia tenía una popa claramente redondeada, diseñada por CRN en colaboración con Studio Scanu, que le hizo inmediatamente famoso en todo el mundo.

CRN 108 M/Y Maracunda

49,95 m / 163 ft 10 in

Acero/Aluminio

M/V CP 404 - W.Facchin

28,6 m

Acero/Aluminio

M/V CP 403 - G. Magliano

28,6 m

Acero/Aluminio

Maracunda

49,95 m

Acero/Aluminio

1991

CRN 100 M/Y Awal II

65,30m - NOW 67,80m / 214 ft 3 in - 222 ft 5 in

Acero/Aluminio

1992

M/V CP 409- G.Ingianni

34,63 m

Acero/Aluminio

1993

Azzurra II

54,65 m

Acero/Aluminio

1994

CRN 111 M/Y Lady Anne

40,0 m / 131 ft 3 in

Acero/Aluminio

1996

CRN 108 M/Y Pegaso

48,00 m / 157 ft 6 in

Acero/Aluminio

1997

CRN 112 M/Y Sahab IV

49,95 m / 163 ft 11 in

Acero/Aluminio

1998

CRN 114 M/Y Pestifer

49,75 m / 163 ft 3 in

Acero/Aluminio

2000

En 2002, CRN alcanzó un nuevo hito que ampliaría sus conocimientos técnicos y su capacidad de producción: la compra del astillero vecino, Mario Morini, un nombre histórico en la construcción naval. La experiencia de Morini en la construcción con acero, adquirida con la fabricación de buques comerciales, mercantes y militares, encajó a la perfección con las necesidades de CRN y la unión entre ambos astilleros condujo a la creación de una explotación impresionante, con unas instalaciones de 80 000 m2 equipada con un enorme puerto privado, que se convertiría en uno de los astilleros más grandes de toda Europa. En esta etapa, CRN ha ampliado todavía más su cartera y ha diversificado su producción, para combinar sus embarcaciones tradicionales de acero y aluminio con otras nuevas de materiales compuestos. Y fue así como nacieron las exitosas líneas de megayates de materiales compuestos de CRN: 128’ (40 metros) y Navetta 43 (43 metros). Hasta cinco embarcaciones de recreo se lanzaban entonces cada año y la flota de CRN siguió creciendo rápido, al igual que su fama. Kooilust Mare (2003) y Saramour (2005) fueron dos yates de 46 metros inspirados en Magnifica, diseñados también por Nuvolari & Lenard, y el concepto de megayates «totalmente personalizados», desarrollado en esa misma plataforma naval, empezó a cobrar fuerza. Fue entonces cuando empezó la colaboración con el estudio de arquitectura Zuccon International Project, cuyo primer resultado fue el Ability de 54 m en 2006. Otros yates construidos en los siguientes años fueron Givi (60 metros – en 2007), Maraya (54 metros – en 2007), Romance (57 metros - en 2008), Tacanuyaso MS (60 metros – en 2008), Blue Eyes (60 metros – en 2009), Mimtee (60 metros – en 2010) y Darlings Danama (60 metros – en 2011).

Nvmptia

61.30 m / 201 ft 1 in

Acero/Aluminio

2001

Magnifica

43.00 m / 141 ft 9 in

Acero/Aluminio

2003

Clarena

46.00 m / 150 ft 11 in

Acero/Aluminio

2004

Ariela

39.60 m / 129 ft 11 in

Composite

2005

Saramour

46.00 m / 150 ft 11 in

Acero/Aluminio

XS of London

39.60 m / 129 ft 11 in

Composite

2006

GiVi

60 m / 197 ft

Acero/Aluminio

Ability

54.20 m / 177 ft 9 in

Acero/Aluminio

Anne Marie

42.60 m / 139 ft 9 in

Composite

2007

Maraya

54.20 m / 177 ft 9 in

Acero/Aluminio

Emerald Star

42.60 m / 139 ft 9 in

Composite

Sima

39.60 m / 129 ft 11 in

Composite

2008

128'

39.60 m / 129 ft 11 in

Composite

Hana

42.60 m / 139 ft 9 in

Composite

Tacanuyaso

60.00 m / 197 ft

Acero/Aluminio

Romance

56.50 m / 185 ft

Acero/Aluminio

Lady Belmor

39.60 m / 129 ft 11 in

Composite

2009

Blue Eyes

60.00 m / 197 ft

Acero/Aluminio

Sofico

42.60 m / 139 ft 9 in

Composite

Rubeccan

42.60 m / 139 ft 9 in

Composite

Cookies on our site

This website uses technical cookies, which are necessary for you to browse it and which help us to provide the service. With your consent, we use profiling cookies to offer you an increasingly agreeable browsing experience, to facilitate interaction with our social-media features, and to enable you to receive marketing messages tailored to your browsing habits and interests.
To accept all profiling cookies, click ACCEPT; to decline, click REFUSE. For more information about the cookies we use, please see our Cookie Policy.